«Temporada de ciclones en puerta: Guerrero se prepara ante la llegada de 16 fenómenos en el Pacífico»
Se prevén la posibilidad de lluvias intensas e impactos similares a los provocados por huracanes como Otis y John
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero alertó que, para esta temporada de huracanes, se prevé la formación de entre 16 y 20 ciclones en el océano Pacífico, de los cuales entre tres y cuatro podrían alcanzar las categorías más altas.
El titular de la dependencia, Roberto Arroyo Matus, hizo un llamado a la población a mantenerse alerta y atender las indicaciones de las autoridades, ante la posibilidad de lluvias intensas e impactos similares a los provocados por huracanes como Otis y John.
“Solicitamos a la población que tenga mucha precaución y esté muy atenta a los llamados del sistema de protección civil, para que se puedan tomar las mejores decisiones”, subrayó el funcionario.
Habilitarán refugios temporales
Arroyo Matus informó que se trabaja en coordinación con instancias federales como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el objetivo de monitorear en tiempo real el desarrollo de los sistemas tropicales y emitir alertas oportunas.
También exhortó a los gobiernos municipales a habilitar los refugios temporales. “El gobierno estatal cuenta con una red de 500 refugios distribuidos en las ocho regiones de Guerrero”, indicó. Resaltó que existe una reserva estratégica de recursos para atender cualquier
De acuerdo con el SMN, la temporada de ciclones 2025 será una de las más activas en los últimos años. Se estima la formación de hasta 37 sistemas entre el Atlántico y el Pacífico, con al menos cinco con potencial de impactar territorio nacional.
La temporada iniciará oficialmente el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, concluyendo el 30 de noviembre en ambas cuencas.